Un lugar donde vivir estudiar trabajar
¿Qué son las RET?
¿Dónde se ubican?
RET cuenta con dos sedes, una en Providencia y otra en Las Condes. Encuentra más información AQUÍ.
¿A quién están dirigidas?
A mujeres entre 18 y 25 años, que vienen a Santiago a realizar sus estudios universitarios y quieran participar del proyecto RET.

QUIÉNES SOMOS
Las Residencias de Estudio y Trabajo (RET) son un conjunto de residencias dirigidas a mujeres entre 18 y 25 años que estudian una carrera universitaria o técnica en Santiago. Ofrecemos la oportunidad de trabajar en la sede de la Residencia, con una jornada compatible con los estudios, en distintos servicios de hotelería y gastronomía.
En las RET promovemos un ambiente familiar y de confianza que facilita a las residentes adaptarse mejor a los nuevos desafíos que han asumido. Contamos con un proyecto de desarrollo integral que fomenta en las residentes el interés por la cultura, el servicio a los demás, la formación profesional y humana.
Además, para quienes lo deseen, ofrecemos actividades de formación cristiana, las cuales están confiadas a la Prelatura del Opus Dei.
El Opus Dei es una institución de la Iglesia Católica, fundada por san Josemaría Escrivá de Balaguer, que promueve la búsqueda de la santidad a través del trabajo profesional y la vida cotidiana. Más información, AQUÍ.
MISIÓN
VISIÓN
VALORES
NUESTROS PILARES


Oportunidad de estudio y trabajo
Las RET ofrecen la oportunidad de vivir y trabajar en el mismo lugar de modo compatible con los estudios universitarios, con un horario de trabajo adaptado a tus exigencias académicas y a las necesidades de la residencia.








Trabajarás en el área de alimentación y hotelería, servicio de comedores, lavandería y limpieza.
Con un horario laboral adaptado a tus necesidades académicas.
Serás miembro de un equipo dirigido por profesionales.
“Vivir en la residencia de estudio y trabajo me cambió la vida. Al principio pensé que sería difícil trabajar y estudiar, que bajaría las notas o que no tendría vida, pero resulta que tener menos tiempo te obliga a administrarlo mejor, y con organización y voluntad hasta alcanza para las amigas y el pololo. Me fue mejor en la U que antes; el ambiente que hay en la casa es ideal para estudiar, nadie te interrumpe y todas se alegran cuando te va bien.
Valeria Martínez, Valdivia. College Artes y Humanidades, Universidad Católica.Residente 2018-2019


Ambiente familiar
Las RET promueven un ambiente familiar basado en la amistad y confianza entre quienes viven en la residencia. Cada una procura generar un clima acogedor y agradable, poniendo sus talentos al servicio de las demás.









«La residencia es un lugar en el que desde que llegas te hacen sentir como en casa, es un ambiente familiar en el que se promueve compartir y se generan lazos muy lindos…
Pili Araos, Melipilla.Contador auditor, UTEM.Residente 2018


Crecimiento personal
Las residencias cuentan con un proyecto de desarrollo integral que fomenta en ellas el interés por la cultura, el servicio a los demás, la formación profesional y humana.
En cuanto a la formación espiritual, la residencia da la oportunidad de recibir formación católica y preparación para sacramentos.












«Este lugar amplió mi formación como persona integralmente, pude obtener conocimientos, aprender muchas cosas que no sabía hacer, que me ayudarán y servirán para toda la vida.
Cata Farías, Santiago.Control de tránsito aéreo, DGAC.Residente 2019


NUESTRAS SEDES

Ubicada en Providencia, cerca del Metro Pedro de Valdivia (Línea 1) e Inés de Suárez (Línea 6).
Dirección: Mar del Plata 2025, Providencia
Teléfono: +56 2 2440 7860
Email: postulaciones@retchile.cl
Instalaciones:
- Habitaciones individuales
- Baños compartidos
- Salas de estudio
- Living
- Terraza
- Capilla
- Red WIFI en las zonas de estudio

Ubicada en Las Condes, con buen transporte público, cerca del Centro Comercial Alto las Condes.
Dirección: Waterloo 412, Las Condes
Teléfono: +56 2224 6490
Email: postulaciones@retchile.cl
Instalaciones:
- Habitaciones individuales
- Baños compartidos
- Salas de estudio
- Living
- Terraza
- Jardín
- Capilla
- Red WIFI en las zonas de estudio

CONDICIONES ECONÓMICAS
Para vivir en una RET, es necesario pagar una mensualidad los cinco primeros días de cada mes, que incluye todos los servicios que brinda la residencia (alojamiento, alimentación, lavandería).
Mensualidad* : $ 450.000 ó $ 300.000 + BECA**
Para trabajar en una RET se realiza un contrato de trabajo por horas y de acuerdo a las horas trabajadas se realiza el pago dentro de los 5 primeros días del mes siguiente. El valor de la hora de trabajo es de $3.800 bruto.
*Precio referencia, podría variar mínimamente cada año.
**Existe la posibilidad de postular a una beca si no es posible pagar la mensualidad completa por condiciones socio-económicas.

POSTULA AQUÍ

TRABAJO POR HORAS
¿Te interesa trabajar en una residencia, pero sin vivir ahí?Antullanca, ubicada en Lo Barnechea, es el lugar para ti: un trabajo en el área de hotelería, con un horario laboral adaptado a tus necesidades académicas y las del empleador.
Para postular a trabajo por horas, escribe tus datos AQUÍ y te responderemos.

PREGUNTAS FRECUENTES
Pueden ser residentes de RET mujeres universitarias, de entre 18 y 25 años, que vienen a Santiago a realizar sus estudios universitarios y desean sacar el máximo provecho a su vida universitaria.
Existe la Residencia Universitaria Alborada, ubicada en Providencia.
El trabajo que se realiza en RET es en el área de servicios hoteleros, cocina, repostería, servicio comedor, lavandería y limpieza.
Sí, quienes viven y trabajan en RET tienen un contrato de trabajo por horas.
Es un horario de trabajo adaptado a las exigencias académicas y a las necesidades de la residencia. A comienzo de cada semestre se coordina con cada una el horario de trabajo, en bloques durante la mañana o la tarde, según su disponibilidad por las clases y el estudio.
Sí, puede haber residentes extranjeras. Como tendrán en RET un contrato laboral, es importante que tengan RUT chileno, para poder realizar imposiciones.
Postula directamente desde la página web, presionando el botón a tu derecha o desde AQUÍ.
Como las plazas son limitadas, el proceso de selección tiende a descubrir aquellas estudiantes que están dispuestas a sacar el máximo provecho del proyecto de crecimiento personal de RET.
El proceso de postulación, después de enviar el formulario desde la página web, consta de tres etapas.
- Rellenar ficha de postulación que será enviada al email.
- Entrevista presencial o por Zoom.
- Cinco días de prueba para que las candidatas conozcan las instalaciones, el proyecto RET y el sistema de trabajo que se realiza en la Residencia.
No, no es necesario profesar ninguna religión en particular para poder formar parte de RET.
El Opus Dei es una institución de la Iglesia Católica, fundada por san Josemaría Escrivá de Balaguer, que promueve la búsqueda de la santidad a través del trabajo profesional y la vida cotidiana. Si quieres saber más, ingresa a www.opusdei.cl.
RESIDENCIAS DE ESTUDIO Y TRABAJO | Mar del Plata 2025, Providencia | Teléfono: +56 2 3224 3529 | Email: postulaciones@retchile.cl